Introducción

     
  El sistema cta24h está diseñado para comunicar con el exterior la maniobra y la cabina vía línea telefónica.

El sistema se compone:

  1. Maniobra(s) CTA

  2. La Unidad Lectora de Datos o la Unidad Combinadora (para sistemas mútiplex). Cada una de estas dos unidades, recibe y procesa los datos enviados por las maniobras (hasta 5 con 32 plantas) y controla la comunicación vía módem.

  3. El Centro de Control (programa cta24h instalado en PC compatible con módem).

La conexión del sistema se establece en los tres casos siguientes :

- Alarma del ascensor pulsada

En caso de pulsarse la alarma del ascensor, y previo filtro de las pulsaciones accidentales, la unidad llama al teléfono registrado. La unidad puede conectarse con cualquier tipo de teléfono, o con un centro de control, al que envía los datos del estado de la instalación ( posiciones, destinos, puertas, y códigos de averías). Desde el centro de control se puede establecer conexión de audio con cualquiera de las cabinas de la instalación.

- Avería en la instalación

Cuando la maniobra detecte avería en la instalación, originará una llamada al centro de control, al que envía los datos del estado de la instalación ( posiciones, destinos, puertas, y códigos de averías). Esta operación la repite cada hora hasta que desaparezca la avería.

- Llamada desde el centro de control

Desde el centro de control se puede comprobar, el estado y funcionamiento de cualquier instalación.
 
     

 

Unidad Lectora de Datos LM5

     
  Unidad Lectora de Datos LM5 La Unidad Lectora de Datos es la encargada de recibir y procesar los datos enviados por los cuadros de maniobras, y controlar la comunicación vía módem con los centros o unidades de recepción.


Cada maniobra envía los siguientes datos a la unidad :

-Posición de la cabina
-Estado de la primera serie (puerta abierta)
-Registros de llamadas cabina (estado de cada pulsador)
-Registros de llamadas exteriores sentido subida (estado de cada pulsador)
-Registros de llamadas exteriores sentido bajada (estado de cada pulsador)
-Flechas indicativas de movimiento de cabina (subida/bajada)
-Próxima parada de la cabina (piso destino)
-Accionamiento del pulsador de alarma
-Accionamiento del pesacargas (control de sobrecarga)
-Códigos de averías

Todos estos datos son enviados al centro de control en tiempo real cuando se establece comunicación. Desde el centro de control, y por medio de la unidad combinadora, se puede enviar a cada maniobra registros de llamadas de cabina, con el objeto de comprobar el buen funcionamiento de cada instalación. También se puede conmutar el funcionamiento del modo datos al modo audio, con el objeto de pasar la línea telefónica a la cabina.

La Unidad Lectora de Datos dispone de 5 entradas de datos tipo RS232C para conectar hasta 5 ascensores. A cada una de estas entradas se les puede asignar 3 números telefónicos diferentes de 12 dígitos cada uno. A cada número se le especifica si es datos o solo audio. Estos datos se introducen mediante una consola de programación.

Ascensores individuales con comunicación exterior datos/audio
Cabinas con unidad telefónica manos libres MT02.

 
     

 

Programa cta24h

     
  cta24hDesde el centro de control, el programa puede conectarse con cualquier instalación para comprobar el funcionamiento y visualizar el registro de averías de la maniobra. También puede conectar la línea telefónica con cualquier ascensor.

En caso de llamada de la maniobra por avería o por alarma pulsada, el programa registra los datos para, posteriormente, mostrarlos de forma gráfica. Quedan también registrados la fecha, hora y código de identificación de la maniobra que ha efectuado la llamada. Los datos registrados y mostrados son los siguientes :

-Posición de la cabina
-Estado de la primera serie (puerta abierta)
-Registros de llamadas cabina (estado de cada pulsador)
-Registros de llamadas exteriores sentido subida (estado de cada pulsador)
-Registros de llamadas exteriores sentido bajada (estado de cada pulsador)
-Flechas indicativas de movimiento de cabina (subida/bajada)
-Próxima parada de la cabina (piso destino)
-Accionamiento del pulsador de alarma
-Accionamiento del pesacargas (control de sobrecarga)
-Códigos de averías

En las versiones de cta24h para Windows, la representación gráfica es más real y adaptada a cada instalación. Se le han añadido 4 bases de datos que junto con sus posibilidades, lo convierten en un completo y práctico programa de gestión y control remoto de instalaciones de ascensores. Las bases de datos añadidas son :

ClientesContine todos los datos sobre las instalaciones.
Todas las plantas se pueden "personalizar" (hacer que empiecen desde el -2, PB,...). Cada uno de los ascensores, de todas las instalaciones, tienen un campo donde hacer cualquier anotación referente a ese ascensor. Cada instalación tiene un campo de acciones de emergencia, donde se puede anotar las personas o servicios a localizar en caso de una situación de emergencia.
ConexionesRegistra a donde se llama, la fecha, la hora de inicio y la hora de fin de la conexión.
IncidenciasGuarda los registros de incidencias que seleccionemos. Sirve para poder hacer un seguimiento de posibles averías intermitentes.
Llamadas recibidasRegistra los datos de las llamadas recibidas. Estos datos contienen información de la instalación que ha llamado, la fecha, hora, posición de las cabinas, destinos, puertas, registros de llamadas de cabina y de exteriores, pulsadores de alarma, pesacargas, códigos, y registros de averías.
Las bases de datos se pueden imprimir por cualquier impresora conectada al PC.

Los requisitos mínimos para el programa cta24h, son los siguientes :

Versión MS-DOS 6.0Versiones Windows
PC486 66Mhz 8Mb RAM
VGA 1Mb
Módem 1200/2400 baud
Pentium 100Mhz 16Mb RAM
SVGA 2Mb
Módem 1200/2400 baud

 
     

 

Más información

     
 
E-mail info@ctasa.com
CTA Teléfono, fax, ...